Un niño normal con quiropráctica

La influencia de los padres & rol del sistema nervioso.

Estudios de la última década muestran que en México se reporta hasta un 8% de la población de niños de entre 5 y 17 años con dificultades en la atención e hiperactividad. Lo cual representa alrededor de 2.56 millones de niños en México.

Y si bien, en quiropráctica NO tratamos ni diagnosticamos condiciones de esta manera.

A través de este texto daremos el punto de vista quiropráctico, con su ciencia deductiva y filosófica.

Paréntesis. La filosofía es el amor al conocimiento, siempre está cambiando. Busca llegar a leyes: como la gravedad.

Hay que considerar varios puntos antes de tomar decisiones en pro de la salud de nuestros hijos, lo cual es algo de suma importancia.

En mi vista como quiropráctico, primero hay que considerar que todos estamos interconectados. “Hoy en día la salud ya no es algo individual”. Y con eso en mente, consideremos que los hijos se van moldeando (en parte) de acuerdo con la vida, obra y enseñanza de los padres. Al menos sus primeros años de vida.

Entonces surge una primera pregunta, antes de mirar a esa actividad como normal o anormal: yo, como padre, ¿cómo es mi actividad diaria? ¿Es alta o baja? ¿Caótica u ordenada? ¿Canalizo correctamente mi energía? ¿Cómo es mi salud?

Con eso en mente, se pueden tener soluciones a muchas cosas. En quiropráctica siempre miramos hacia adentro de nosotros.

Ahora, neurológicamente, recordemos que al menos en los primeros 5 años de vida se está desarrollando el sistema nervioso, y con ello un crecimiento exponencial de cada célula día con día (neuroplasticidad). Por la misma razón, la necesidad normal de un niño es explorar, es conocer. Para que exista ese aprendizaje: “Hasta que se quema en la estufa, se reconoce que puede ser dañino”. Les toca descubrir el mundo tal como tú lo hiciste. Esa información es recibida por el sistema nervioso.

Sin embargo, todos los niños son diferentes, y con ello su actividad, juego y otras características propias del crecimiento. Por lo que es importante que esa energía se pueda invertir, preferentemente con hábitos que impliquen movimiento, exploración y destreza mental. Hoy en día se está alejando de esta parte por no ver a un niño en movimiento. Los padres llegan cansados a casa, y lo último que quieren es ver a sus hijos en movimiento, pero quizás sea esencial para ellos.

A este punto cabe destacar, si ya te diste cuenta, que el correcto desarrollo de nuestros niños depende de nosotros en términos de nuestra organización, enfoque, energía e incluso estado de ánimo. Son nuestra responsabilidad. Para que ellos tengan las mejores herramientas para desarrollarse en este mundo, al menos hasta que sigan su propio camino de vida.

La vida de nuestros hijos pasa y se desarrolla a través del sistema nervioso.

Procesa 9 billones de reacciones por segundo: emociones, digestión, calidad de sueño y más. Y muchas veces, al igual que nosotros, normalizamos el vivir o funcionar mal: irritados, sin dormir, sin buena digestión y más.

No nos damos tiempo ni a nosotros, ¿cómo le vamos a dar tiempo a nuestros hijos?

Ahí surge la importancia de ser revisados por subluxaciones vertebrales, ya que pueden surgir desde el nacimiento al ser un evento sumamente traumático y afectar esa conexión tan importante en el cuerpo (sistema nervioso). Un niño que recibe un cuidado quiropráctico vive toda actividad como normal y crece de acuerdo a sus necesidades, manteniendo un balance y desarrollo óptimo. Y eso se puede mantener a través de los años, teniendo una verdadera calidad de vida.

Se tiene que normalizar el vivir al 100%, a través de la quiropráctica como estilo de vida. Recuerda que es gentil y específica. Es apta para todas las edades.

Conclusiones finales:

Papás e hijos deben revisarse por subluxaciones vertebrales y ser ajustados de ser necesario. Y siempre hay que mirar adentro nuestro y dar espacio para el cuidado de nuestra persona y nuestros hijos.

“Los niños aprenden más de lo que eres que de lo que enseñas.”W.E.B. Du Bois

¡Lee más artículos aquí!